Las VI Jornadas de Innovación Educativa #EQAp (Escuelas que Aprenden) 2025, organizadas por la Fundación Trilema, se celebraron en Madrid los días 13, 14 y 15 de febrero de 2025. Este encuentro reunió a docentes y equipos directivos con el objetivo de abordar la personalización del aprendizaje y la inclusión educativa.

Carmen Pellicer, presidenta y fundadora de la Fundación Trilema, inauguró las jornadas con la ponencia «¿Cómo avanzamos en la Personalización del Aprendizaje?». Pellicer es reconocida por su amplia trayectoria en proyectos educativos innovadores y por su labor como directora de la revista «Cuadernos de Pedagogía».
El programa de las jornadas incluyó conferencias, mesas redondas y talleres prácticos que abordaron temas como la inclusión, la personalización del aprendizaje y el uso de tecnologías emergentes en educación.
La participación de expertos como Edward Clapp, investigador principal en Project Zero, y Ainara Zubillaga, directora de Educación y Formación en la Fundación Cotec para la Innovación, enriqueció el debate y aportó perspectivas internacionales sobre los desafíos educativos actuales.
El viernes 14 de febrero, Dide.org participó activamente impartiendo el taller titulado «En primera línea: Observación activa de la diversidad de tu alumnado», centrado en estrategias para identificar y atender la diversidad en el aula. Alberto Ramírez, creador de la herramienta DIDE.org, impartió una sesión práctica en la que explicó a los asistentes para qué sirve la plataforma y cómo se utiliza en el aula. Durante la actividad, los participantes pudieron comprobar de primera mano cómo DIDE.org ayuda a los docentes a identificar las fortalezas y necesidades del alumno de manera sencilla y rápida, sin necesidad de la intervención directa del menor. La práctica permitió explorar el funcionamiento de la herramienta y su aplicación en la observación activa de la diversidad en el aula, facilitando una atención más personalizada y eficaz.
Entre los ponentes destacados también se encontraba Rosa Liarte, profesora de Geografía e Historia y experta en la integración de nuevas tecnologías en el aula. Liarte, es reconocida por su labor como formadora de docentes en metodologías innovadoras y por su blog personal rosaliarte.com, donde comparte recursos y experiencias educativas.


Estas jornadas se consolidaron como un espacio de reflexión y aprendizaje para profesionales comprometidos con la transformación educativa y la atención a la diversidad en las aulas.
Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a la Fundación Trilema y a Carmen Pellicer por brindarnos la oportunidad de participar en unas jornadas tan enriquecedoras, donde la
observación activa y la personalización del aprendizaje van de la mano. Ha sido un espacio en el que hemos podido aportar nuestra visión sobre la importancia de conocer a cada alumno en profundidad para adaptar la enseñanza a sus necesidades individuales. La labor de Trilema en la transformación educativa es un referente, y haber formado parte de este evento nos motiva aún más a seguir impulsando herramientas que ayuden a los docentes a acompañar mejor a su alumno.