Grupo Anaya y Dide.org se alían para impulsar el bienestar emocional del alumnado de Primaria

Desde Dide.org estamos encantados de compartir una noticia que refuerza nuestro compromiso con la educación inclusiva y el desarrollo integral del alumnado: hemos alcanzado un acuerdo con Grupo Anaya para lanzar HENKO emocional, un programa innovador que combina tecnología, formación docente y acompañamiento para favorecer el bienestar emocional del alumnado de Primaria.

¿Qué es HENKO emocional?
Se trata de una herramienta digital diseñada para facilitar a los centros educativos la detección temprana de fortalezas y necesidades emocionales del alumnado. Su propósito es claro: ayudar a que ningún niño o niña quede atrás por no haber detectado a tiempo posibles dificultades que puedan interferir en su aprendizaje o bienestar.

La plataforma, desarrollada por Dide.org, permite obtener un perfil emocional completo del alumnado a través de un sencillo cuestionario que completan docentes y familias desde su experiencia cotidiana. Este sistema no requiere la participación directa del menor y ofrece información práctica y respetuosa que facilita la prevención y la intervención temprana.

Por qué es necesario actuar a tiempo
Los datos hablan por sí solos. Según el informe «Tomando el pulso a la salud mental» de la Universidad Miguel Hernández (2025), los problemas emocionales en niños y adolescentes están creciendo y requieren respuestas coordinadas desde el entorno escolar, familiar y profesional¹. Además, apenas un 5% de los centros en España cuenta con programas de educación emocional, a pesar de que el 90% del profesorado reconoce la importancia de estar formado en este ámbito³.

HENKO emocional aporta una solución sencilla, basada en evidencia y adaptada a las necesidades reales de los centros, que permitirá identificar y acompañar mejor a cada alumno y alumna en su desarrollo.

Qué aporta HENKO emocional
✔ Perfil emocional por curso, basado en 11 indicadores como autoestima, ansiedad o gestión de la ira.
✔ Informes automáticos, prácticos y visuales.
✔ Recomendaciones para familias y docentes.
✔ Panel de seguimiento para cada aula o centro.
✔ Todo el proceso es online y respeta la confidencialidad de los datos.

Un paso adelante hacia una escuela más humana, inclusiva y eficaz
Este acuerdo con Grupo Anaya nos permite aunar fuerzas para dar una respuesta conjunta a uno de los grandes retos educativos actuales: integrar la dimensión emocional como pilar imprescindible para el desarrollo integral del alumnado y la mejora del clima escolar.

Seguimos trabajando para que la inclusión no sea solo un deseo, sino una realidad que se construye cada día desde el aula.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *